La siguiente guía le brindará todos los pasos necesarios para configurar su primer envío en la Plataforma Tive.
Para ver un video haga click en este enlace para ver una demostración de la plataforma.
Configuraciones de la plataforma:
Las plantillas de envío facilitan la creación de envíos para rutas de envío repetidas.
- Para ver las plantillas de envío existentes, vaya a "Configurar" en la barra azul superior y haga clic en "Plantillas de envío".
- Para crear una Plantilla de envío, ingrese un Nombre de plantilla único, luego ingrese las direcciones Enviar desde y Enviar hasta con el Transportista y el Modo. Para envíos que hacen más de una parada, se pueden crear varios segmentos para cada parada que hará el envío haciendo clic en el botón "Agregar parada". Puede ingresar un nuevo modo y operador para cada segmento.
- Usos de la plantilla de envío: al crear un nuevo envío, elija una plantilla existente y esto autocompletara la información.
Las alertas de ubicación y condición para envíos y rastreadores se configuran con alertas predeterminadas. Para recibir alertas sobre su envío o rastreador, cree un preajuste de alerta y aplíquelo al envío/rastreador. Una vez que llegue a la página "Crear alerta predeterminada", complete los espacios en blanco dando a su alerta predeterminada un nombre único y una descripción. El menú desplegable "Notificar a los usuarios" le permitirá navegar por los usuarios de la plataforma y los usuarios externos y elegir los que desea que reciban estas alertas. Luego se pueden habilitar los activadores de alerta de su elección, como Salida y Llegada, Desviación de ruta; umbral de temperatura/humedad, etc.
Configuración del envío:
Creación de envío:
- Navegue hasta el menú Envíos y haga clic en "Crear nuevo envío" para comenzar.
- ID y descripción del envío: establezca un nombre y una descripción única para el envío.
- Plantillas de envío: si está disponible, elija una plantilla de envío existente para completar automáticamente la información del segmento o ingrese esta información manualmente.
- Fecha de envío y entrega: ingrese la fecha de envío/entrega y la hora estimada de salida/llegada.
- Transportista: asigne un nombre a este transportista (por ejemplo, FedEx Ground).
- Identificación del buque (MMSI): para el transporte marítimo, utilizamos las coordenadas del contenedor/buque para ubicar el envío mientras se pierde la conexión del rastreador.
- Adjunto: agregue la documentación de envío de respaldo para sus usuarios internos.
- Vincular rastreador(es): seleccione uno o más rastreadores que se utilizarán para rastrear este envío.
- Alertas predeterminadas: seleccione una configuración predeterminada existente que contenga las alertas que desea recibir para este envío.
- Según su fecha de inicio, los envíos se programarán para comenzar a una hora específica (Próximo) o iniciarán inmediatamente (Activo).
- En el menú desplegable Autocompletar, elija cuánto tiempo después de llegar al destino final desea que se complete su envío.
Seguimiento de Envíos en Tránsito:
Un envío iniciado que tiene rastreadores vinculados se puede ver en las páginas Resumen y Envíos activos. Haga clic en un envío de la lista de la izquierda para ver su estado, que incluye información sobre la ubicación y el rastreador.
Compartir un envío (público):
Para compartir su envío con alguien fuera de su organización, vaya a la página del envío, haga clic en el ícono de compartir en la esquina superior derecha de la barra blanca y haga clic en Compartir envío. Marque la casilla "Cualquier persona con enlace puede acceder", luego copie y pegue este enlace en un correo electrónico o Messenger. El enlace proporcionará acceso de solo lectura a los datos del envío, de modo que un cliente o socio pueda monitorear el envío en tiempo real sin necesidad de una cuenta.
Para familiarizarse más con sus rastreadores, consulte los siguientes artículos:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.